Aumenta actividad sísmica en el Volcán Nevado del Huila: Autoridades en Alerta
Escrito por Jefferson Bermúdez el 23 octubre, 2023
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que hubo un incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Huila el pasado sábado, lo que llevó a las autoridades locales a estar alerta ante cualquier cambio en la actividad de esta montaña ubicada en la Cordillera Central Andina.
De acuerdo con el informe del sábado, pasada la medianoche del viernes se produjo un sismo de magnitud 3.6 a una profundidad de un kilómetro debajo del pico central del volcán Nevado del Huila. Desde esa hora y hasta las 8:00 horas locales (13:00 GMT), se registraron 320 sismos adicionales asociados al fracturamiento de roca en el interior del volcán. Además, se reportaron otros dos sismos con magnitudes superiores a dos.
El SGC indicó que estos sismos sentidos entran en la categoría de alerta amarilla, junto con otros indicadores como la formación de domos, grietas en el glaciar y anomalías térmicas de baja energía. No obstante, el organismo recomendó a las autoridades y a la comunidad que permanezcan atentas a cualquier cambio en la actividad del volcán, que se encuentra en los límites de los departamentos del Huila, Tolima y Cauca.
Es importante recordar que en 2007, el volcán experimentó un enjambre sísmico similar al que ocurrió esta vez, lo que desencadenó una erupción y la generación de un flujo de lodo que se extendió por más de 160 kilómetros, alcanzando alturas de hasta 30 metros.
La zona de influencia del volcán Nevado del Huila es habitada por unas diez mil personas y forma parte del Parque Nacional Natural del mismo nombre, ubicado entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima, a 285 kilómetros al suroeste de Bogotá, 85 al noroeste de Popayán (la capital de Cauca) y a 60 al suroeste de Neiva (la capital del Huila).