Aumentó la producción de coca en Colombia, alcanzaron las 230.000 hectáreas sembradas
Escrito por Jefferson Bermúdez el 10 septiembre, 2023
Se han publicado los primeros datos correspondientes a 2022 del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Estos números confirman, por segundo año consecutivo, un aumento en las hectáreas de cultivos de hoja de coca en Colombia.
Según el informe, durante el año pasado se identificaron 230,000 hectáreas sembradas, lo que representa un aumento cercano al 12 % con respecto a las 204,000 hectáreas registradas en 2021. Además, el informe destaca que el 49 % de estos cultivos ilícitos se encuentran en zonas de manejo especial, y aproximadamente 10,626 hectáreas se localizan dentro de 13 de las 59 áreas protegidas pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales.
Otro dato alarmante es el aumento en la producción potencial de cocaína para 2022, que alcanzó las 1,738 toneladas métricas, frente a las 1,400 toneladas registradas en 2021.
Estos datos están en línea con la nueva Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 presentada por el Gobierno Nacional, que busca priorizar la lucha contra los grandes capos del narcotráfico y brindar apoyo a los pequeños cultivadores para realizar una transición hacia actividades legales.
El informe también destaca que, aunque entre 2012 y 2022 se erradicaron forzosamente 843,905 hectáreas de coca, el área sembrada aumentó en un preocupante 327 % en el mismo período.
Esta nueva política también hace hincapié en abordar el consumo de drogas desde una perspectiva de salud pública, dado que se ha observado un aumento en la demanda de este tipo de sustancias.