Controversial video muestra a chimpancé caminando tranquilamente antes de su muerte en Pereira
Escrito por Jefferson Bermúdez el 27 julio, 2023
La ciudad de Pereira se encuentra conmocionada por la polémica generada tras la muerte de dos chimpancés, Pancho y Chita, que escaparon del Bioparque Ukumarí. El representante Juan Carlos Losada compartió un desgarrador video en su cuenta de Instagram, donde se observa a uno de los chimpancés caminando pacíficamente antes de escucharse un disparo. El representante ha pedido a la Fiscalía adelantar investigaciones y sancionar a los responsables bajo la Ley 1774/2016, argumentando que los animales fueron asesinados sin justificación.
La gerente del Bioparque Ukumarí, Sandra Correa, defendió la decisión del sacrificio argumentando que fue necesario para proteger a las personas involucradas en la búsqueda, quienes estaban en peligro. Jhon Jairo Patiño, cuidador de los animales en el parque, confirmó que se vio frente a frente con uno de los chimpancés y que fue atacado por el animal. Según su versión, el enfrentamiento cuerpo a cuerpo hizo necesario el sacrificio para neutralizar la amenaza.
La Procuraduría ha solicitado a la gerencia del Bioparque Ukumarí detalles sobre la especie, los permisos ambientales para el albergue de los animales y las condiciones en las que se encontraban los chimpancés. También requieren información sobre el protocolo utilizado para atender emergencias como esta y las razones que llevaron a la muerte de los animales. Se espera que las directivas del parque aclaren el incidente y si fue reportado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER.
El trágico suceso ha desatado un debate sobre el papel de los seres humanos en la captura y cautiverio de animales silvestres para entretenimiento. Además, ha puesto en cuestionamiento la eficacia de los protocolos de recaptura de animales en caso de fugas, buscando una forma más segura y responsable de abordar estas situaciones.
El video difundido en redes sociales ha generado indignación y llamados a proteger la vida de los animales, enfatizando en la importancia de preservar la libertad y el bienestar de las especies que han sido condenadas a vivir en cautiverio por el egoísmo humano.