Monedas del pasado: Billetes colombianos que se retiraron de circulación

Escrito por el 21 agosto, 2023

El Banco de la República introdujo en 2016 la nueva familia de billetes que ha estado circulando en Colombia hasta la fecha actual. Esta actualización incluyó cambios en los billetes de $2.000, $5.000, $10.000, $20.000 y $50.000, con el propósito de adaptar las denominaciones a la economía y al poder adquisitivo de la población. Además, el Banco emitió el billete de mayor denominación en el país, el billete de $100.000, como respuesta a las necesidades económicas del país.

¿Cuáles son las denominaciones que dejaron de estar en circulación?

Billete de $1.000 pesos:

Uno de los ejemplares que dejó de circular es el billete de $1.000, que estuvo en circulación entre 1982 y 1995. Este billete rendía homenaje al libertador Simón Bolívar y al monumento del Pantano de Vargas, que conmemora un importante enfrentamiento armado en el corregimiento de Paipa en 1819.

Moneda de $50 pesos:

Otra denominación que ya no circula es la moneda de $50 pesos, emitida en 1988. Esta moneda conmemorativa celebraba el centenario de la Constitución de 1886 y la reforma Constitucional de 1936, mostrando una imagen del Congreso de la República de Colombia.

Billete de $20.000 pesos:

Desde 1996, comenzó a circular el billete de $20.000 pesos, que honraba al destacado científico nacional Julio Garavito Armero, ingeniero, matemático y director del Observatorio Astronómico Nacional.

Billetes de $2.000, $5.000 y $10.000 pesos:

El billete de $2.000, que también homenajeaba al libertador, circuló entre 1983 y 1994, mostrando la reproducción de la famosa obra “El paso del páramo de Pisba” del maestro Francisco A. Cano.

El billete de $5.000, que estuvo en circulación en la misma época, presentaba la imagen del escritor Rafael Núñez y conmemoraba el primer siglo de la Constitución de 1886 y la estatua de Miguel Antonio Caro.

El billete de $10.000, por su parte, mostraba la imagen de una indígena embera y conmemoraba los 500 años de la llegada de los españoles al continente.

Estas denominaciones retiradas de la circulación reflejan momentos históricos y figuras significativas en la historia y cultura de Colombia.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Onda Radio

Te pone en Onda

Current track
TITLE
ARTIST

Background