SSA demanda a Colombia por 10 mil millones de dólares en caso del Galeón San José
Escrito por Jefferson Bermúdez el 14 junio, 2024
El director de la Agencia Nacional Jurídica del Estado, John Camargo, anunció en primicia a Blu Radio que Sea Search Armada (SSA) presentará este viernes, 14 de junio, una demanda contra Colombia, reclamando $10,000 millones de dólares. La demanda está vinculada al histórico Galeón de San José, y Camargo la calificó como “completamente absurda” y “temeraria”. Según Camargo, SSA es “un inversor temerario que nunca encontró el Galeón de San José”, y acusó a la empresa de intentar apropiarse del invaluable patrimonio histórico que pertenece al Estado colombiano.
Camargo expresó su descontento por la participación de peritos legales colombianos en la demanda, considerando “muy triste” que un colombiano apoye la posición de una multinacional contra los intereses nacionales. Este conflicto surge en paralelo a los esfuerzos del Ministerio de Cultura, que ha organizado una expedición para investigar el Galeón.
Contexto y Desarrollo Judicial
El proceso judicial comenzó en diciembre con las primeras audiencias, y ahora SSA formaliza su intención de disputa con la presentación del memorial de demanda. Colombia tiene hasta octubre para responder. Camargo aseguró que su equipo está “armando y articulando toda la estrategia” para defender el patrimonio histórico nacional.
“Más allá de la mentira que creo que van a decir, quiero saber quién es el colombiano que se va a lanzar como perito legal de ellos”, afirmó Camargo. “Porque me parece extremadamente triste que un colombiano esté apoyando la posición de una multinacional o de un inversor extranjero de carácter temerario que está exponiendo los recursos de todo un país”.
Esfuerzos del Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura ha organizado una expedición científica para investigar el Galeón de San José, enfatizando que el objetivo es proteger y valorar este patrimonio histórico sin contemplar su extracción. Entre abril y junio de este año, se ha planeado una investigación de naturaleza completamente científica, con el objetivo de recuperar “pecios arqueológicos” y no tesoros.
El Gobierno ha destinado 18,000 millones de pesos para esta primera fase de investigación, con la posibilidad de asignar más recursos a medida que se avance y se requiera mayor tecnología.
Argumentos de la Demanda
SSA sustenta su demanda alegando que en 1982 la compañía solicitó permiso a la Dirección General Marítima (Dimar) para explorar las aguas del Caribe con fines investigativos. En un informe confidencial de la compañía, SSA afirmó haber encontrado naufragios sin especificar directamente el Galeón de San José.
Conclusión
La disputa legal entre SSA y Colombia está en pleno desarrollo, y las implicaciones para el patrimonio histórico del país son significativas. Mientras tanto, el Ministerio de Cultura sigue adelante con sus esfuerzos para proteger y valorar el Galeón de San José a través de investigaciones científicas.