Corte Constitucional respalda el cobro de impuesto a bebidas azucaradas en Colombia
Escrito por Jefferson Bermúdez el 26 octubre, 2023
La Corte Constitucional de Colombia ha declarado constitucional el impuesto a las bebidas azucaradas, incluidas las gaseosas, que fue creado en la reforma tributaria. Con una votación de 8-0 a favor, esta decisión respalda la capacidad de imponer impuestos con base en razones de salud pública, en lugar de solo argumentos fiscales. Esto sigue un enfoque similar al que la Corte Constitucional adoptó en el pasado con el impuesto al tabaco.
Cabe destacar que el artículo que introducía este impuesto fue objeto de una demanda presentada por el constitucionalista Juan Manuel Charry. Sin embargo, su demanda se centraba solo en las bebidas azucaradas y no incluía a los alimentos ultraprocesados.
Esta resolución marca un hito importante, ya que se han propuesto proyectos para gravar este tipo de productos en varias ocasiones en el pasado, pero hasta ahora no habían tenido éxito. Se estima que este impuesto podría recaudar entre 300 y 400 millones de pesos.
Se espera que antes de que termine el año, la Corte Constitucional tome decisiones adicionales relacionadas con impuestos sobre el patrimonio, tasas a las empresas, electrificadoras, impuestos al carbón y otros temas fiscales.
Esta noticia ha generado reacciones iniciales, como la del exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien celebró la decisión del alto tribunal. “Los impuestos son un canal para que los colombianos dejen de consumir productos perjudiciales para la salud y opten por aquellos que son beneficiosos. Los impuestos también nos ayudan a tomar decisiones saludables”, destacó Cárdenas.