Las redes sociales se comprometen a prevenir acoso contra las mujeres
Escrito por Jefferson Bermúdez el 7 julio, 2021
Facebook, Google, TikTok y Twitter se han comprometido a hacer de sus plataformas lugares más seguros para las mujeres. Inicialmente, se centrarán en dos problemas que reconocen como críticos: mejorar el sistema de reportes y mayor control de la experiencia.
El compromiso se hizo durante el Foro ‘Generation Equality’ realizado por las Naciones Unidas que fue promovido por la fundación World Wide Web (WWWF, por sus siglas en inglés), que además servirá de veedor del proceso. Para definir los puntos claves a los que se les pediría a las diferentes empresas trabajar, la WWWF realizó encuestas a mujeres apoyadas por fundaciones de 120 países; después se envió una carta dirigida a los CEOs de las principales compañías de Internet dando cuenta de los problemas identificados.
María Cristina Capelo, directora de seguridad para Latam de Facebook, habló sobre el lanzamiento del Centro de Seguridad para Mujeres y la formación del Grupo Global de Asesoras Expertas en Seguridad de la Mujer para prevenir y disminuir el acoso en redes sociales.
“Estamos creando alianzas con expertas que están alrededor del mundo, incluyendo América Latina, que nos están asesorando para la creación de este Centro de Seguridad para Mujeres y, sobre todo, entender cómo las agresiones van evolucionando”, comentó.
Asimismo, señaló que este centro busca brindar todas las herramientas para que las mujeres se capaciten en “cómo protegerse, qué reportes hacer, dónde hacerlo y cómo informar el acoso en línea”.
“Si hay organizaciones o partido o campañas con las que podamos hacer capacitaciones a medida lo vamos a organizar, al final es aprender antes de que nos pase algo”, agregó.
Explicó que el abuso contra las mujeres es mayor que en los hombres porque “hay un contexto social, especialmente en Latinoamérica, donde hay mucha violencia contra las mujeres”, que ahora se está viendo reflejado con el uso del internet.