Países europeos entregarán 34 millones de dólares para frenar la deforestación en Colombia
Escrito por Jefferson Bermúdez el 10 diciembre, 2023
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en colaboración con sus homólogos del Reino Unido, Noruega y Alemania, anunciaron una nueva inyección de recursos por USD $34 millones para fortalecer acciones contra la deforestación en Colombia. Este financiamiento se suma a los esfuerzos del programa Visión Amazonía, que lleva una década trabajando en el país.
La ministra Muhammad destacó la importancia de mantener un trabajo constante para lograr la meta de deforestación cero en la Amazonía colombiana para 2030. Señaló que están colaborando estrechamente con las comunidades para contener la deforestación y desarrollar una economía que favorezca la restauración ecológica y la biodiversidad, trabajando en armonía con el bosque.
El Gobierno de Noruega elogió la visión de recuperación de la biodiversidad y la conectividad de los ecosistemas presentada por Colombia en el Portafolio de Inversiones para la Acción Climática.
“Noruega es un firme partidario de esta visión y de las ambiciones futuras que estamos deseosos de apoyar. Los vínculos entre la deforestación y el proceso de paz son cruciales. Lograr la paz es fundamental para proteger los bosques y viceversa; proporcionar medios de vida y reformas respetuosas con los bosques es importante para lograr una paz duradera en Colombia”, enfatizó Andreas Bjelland, ministro del Clima y Medio Ambiente de Noruega.
Según el último informe de alertas, en los primeros nueve meses de 2023, la deforestación se redujo en un 70 % en la Amazonía colombiana, protegiendo cerca de 42.000 hectáreas de selva.