Sisbén dará subsidio de hasta $500 pesos en el pasaje de TransMilenio
Escrito por Jefferson Bermúdez el 16 agosto, 2023
La reciente actualización del Sisbén en Colombia ha traído consigo importantes beneficios para los ciudadanos, especialmente en lo que respecta al costo del transporte público en Bogotá. Entre estos beneficios destaca un subsidio tarifario dirigido a personas mayores de 16 años que residen en la capital y que presentan una capacidad de pago limitada.
Más de 545.000 mujeres en Bogotá tienen derecho a acogerse a este beneficio, siendo aquellas que se encuentran en los grupos A1 hasta B7 del Sisbén IV los potenciales beneficiarios. El descuento en la tarifa troncal implica una reducción de $450, dejando el precio del pasaje en $2.500, mientras que en el componente zonal, el beneficio se traduce en un descuento de $500, situando la tarifa en $2.250.
En lo que respecta a las mujeres beneficiarias, las localidades que albergan el mayor número de potenciales beneficiarias son Ciudad Bolívar (17,0 %), Bosa (14,5 %), Kennedy (11,5 %), Suba (10,2 %) y Usme (9,9 %).
Cabe destacar que esta tarifa diferencial en el Sistema Integrado de Transporte Público busca brindar un apoyo económico significativo a la población con menor capacidad de pago. Los requisitos para acceder a la tarjeta subsidiada TuLlave incluyen estar registrado en el Sisbén IV y pertenecer a los grupos A1 a B7. Para los indígenas mayores de 16 años, se requiere estar registrados en listados censales avalados por el Ministerio del Interior.
Para personalizar la tarjeta TuLlave con este beneficio, los ciudadanos pueden dirigirse a los puntos oficiales de personalización con su documento de identidad una vez registrados en el Sisbén IV. Es importante mencionar que la tarjeta proporciona dos viajes a crédito en el mismo día y que el incentivo es de uso personal e intransferible.
En el marco de los cambios en las tarifas del transporte para 2023, la iniciativa busca aliviar la carga económica de quienes más lo necesitan, garantizando el acceso al transporte público en Bogotá de manera más equitativa.